lunes, 3 de noviembre de 2014

Día 3/11/2014

Para ver programas en la pizarra digital, basta con arrastrar el archivo a la pizarra y ya podemos ver ese archivo completo.
El día que vayamos de prácticas a un colegio, sería conveniente usar una letra similar a la de la maestra de esa clase, ya que si no, podemos liar a los niños. En pizarras digitales, usar la misma fuente.
Todas las cosas que trabajemos en la pizarra digital la podemos guardar, para no perderlo; e incluso, enviárselos a otros profesores para que lo puedan trabajar con sus alumnos. Si compartimos los archivos, podemos crear una gran base de datos con el tiempo.
En una pizarra digital hay que interactuar, porque si no, no sería más que una simple proyección y no una pizarra digital. Para las proyecciones tenemos ya la pared, que es gratis.


  • Presentaciones off-line y on-line 
La diferencia es que uno no necesita tener programas instalados para poder utilizarse, y el otro si.

- Power point: programa para realizar presentaciones, animaciones, plantillas, etc. Las plantillas pueden ser descargadas de Internet.
El power point se puede pasar a formato pdf , vídeo...
Este programa es del tipo off-line, el cuál es mejor que el on-line, ya que presenta más ventajas.
Hemos visto un vídeo sobre los desencadenadores, que va unido a las animaciones. Es recomendable saber utilizarlos para poder aplicarlo en clases y enseñar interactivamente.



- Prezzi: es una página que permite la creación de presentaciones on-line. Se utiliza tanto en grandes empresas como a nivel educativo. Las plantillas que utilizan son muy llamativas y resultan ideales para llamar la atención del público más pequeño. Tiene ya más de 40 millones de usuarios. Permite narrar una historia y compartirla, de modo que adquiere un carácter social. Una vez terminada la presentación, podemos descargarla en nuestro ordenador, para poder visualizarla sin internet.



- Powtoom: ésta es otro página de uso on-line. Es muy parecida a power point. Utiliza imágenes en movimiento.



- VideoScribe: Es un poco más complejo de usar que los otros programas, pero ofrece unas presentaciones muy atractivas. Es un programa on´line, el cual no requiere que se instale en el ordenador. Se pueden utilizar vídeos, imágenes, sonidos; pero como mejor funciona es con dibujos lineales.



- Emaze: Se pueden incrustar tus propias grabaciones. No precisa descargar ningún programa, ya que es on-line. Permite compartir las presentaciones en las redes sociales, cosa que es bastante beneficiosa, ya que fomenta el trabajo colaborativo y el intercambio de información.



- Glogster: Su lema es "poster yourself", y permite crear posters que pueden ser incrustados en un blog o en una página web. Glogster Edu, permite usar la página gratuitamente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario