SISTEMA OPERATIVO: ASPECTOS DE LA BIOS
La BIOS está siempre encendida, todo va con electricidad (ya que guarda la fecha y la hora), tiene una pilita para estas cosas.
- Basic input output system o sistema básico de entrada y salida.
- Es realmente "firmware", software que se programa en un chip ROM (read-only-memory) de la placa base.
- Se podría decir que está a medio camino ente el "hardware" y el "software".
¿Qué hace la BIOS?
- Ejecuta un test inicial.
- Inicia los circuitos.
- Carga el programa de arranque de disco.
- Opera el teclado y el ratón.
Aspectos básicos
- Los fabricantes más conocidos son INTEL, gigabyte.
- Opciones de seguridad. (para que nadie entre en tu bios).
- Detección del disco duro (en placas antiguas).
- Asignar prioridad de arranque según unidades (desde la d, la c, DVD, etc.).
- Utilizar o no sonido, tarjetas de red, tarjetas wifi, etc.
- Power (uso del ventilador, temperatura).
BIOS: seguridad
- Manipular la BIOS no debe estar al alcance de cualquiera.
- Es conveniente proteger el acceso mediante "password".
- La mayoría de las BIOS indican, en la pantalla inicial, cual es la tecla a pulsar para acceder a la misma.
- Vamos a, normalmente, "security" e introducimos la contraseña.
BIOS: dispositivos HD
Si tenemos un problema con el disco duro, podemos ir a la BIOS a ver si lo detecta; si lo detecta se puede recuperar.
BIOS: boot priority
- En la BIOS podemos seleccionar la prioridad en el arranque, es decir, si el primer arranque se produce desde el disco duro, USB, CD/DVD, etc.
- Para acceder, presionamos "boot setting", aquí establecemos lo que queramos.
- Con los antiguos discos duros, es necesario configurar los jumpers como "máster" o "esclavo".
- En los nuevos no es necesario, pero si hay que indicar la prioridad de arranque.
BIOS: power
- Como opciones de seguridad, habrá que mencionar, una atención especial al ventilador y la temperatura.
- Es muy recomendable que se pueda actualizar por software.
- Este nuevo formato se denomina BIOS FLASH.
- Permite sustituir la BIOS actual por otras versiones del fabricante que corrigen defectos desconocidos o pueden producir mejoras importantes.
SISTEMAS OPERATIVOS: INSTALACIÓN
- Sugerencias instalación win XP.
- Hacer copia de seguridad (Norton Ghost).
- Formatear disco duro.
- Formato NFTS (New technology file system, propio de Windows NT, XP).
SISTEMAS OPERATIVOS
- Usar CD de instalación o arrancar desde USB.
- Entrar la información solicitada.
- Una vez instalado y ANTES DE ACCEDER A INTERNET:
- Vamos a, normalmente, "security" e introducimos la contraseña.
BIOS: dispositivos HD
Si tenemos un problema con el disco duro, podemos ir a la BIOS a ver si lo detecta; si lo detecta se puede recuperar.
BIOS: boot priority
- En la BIOS podemos seleccionar la prioridad en el arranque, es decir, si el primer arranque se produce desde el disco duro, USB, CD/DVD, etc.
- Para acceder, presionamos "boot setting", aquí establecemos lo que queramos.
- Con los antiguos discos duros, es necesario configurar los jumpers como "máster" o "esclavo".
- En los nuevos no es necesario, pero si hay que indicar la prioridad de arranque.
BIOS: power
- Como opciones de seguridad, habrá que mencionar, una atención especial al ventilador y la temperatura.
- Es muy recomendable que se pueda actualizar por software.
- Este nuevo formato se denomina BIOS FLASH.
- Permite sustituir la BIOS actual por otras versiones del fabricante que corrigen defectos desconocidos o pueden producir mejoras importantes.
SISTEMAS OPERATIVOS: INSTALACIÓN
- Sugerencias instalación win XP.
- Hacer copia de seguridad (Norton Ghost).
- Formatear disco duro.
- Formato NFTS (New technology file system, propio de Windows NT, XP).
SISTEMAS OPERATIVOS
- Usar CD de instalación o arrancar desde USB.
- Entrar la información solicitada.
- Una vez instalado y ANTES DE ACCEDER A INTERNET:
- Instalar software antivirus y firewall (por ejemplo, panda).
- Conectar a Internet para instalar las revisiones necesarias de WIN X.
- Instalación de Drivers tarjetas de vídeo (actualizadores).
- Instalación Software.
- Software general.
- Software específico.
- Software de autor.
- Shareware/freeware/adware/demo.
- Instalación de periféricos.
- Programas antivirus y firewall.
- Programas antispyware.
- Programas compresores / descompresores (winzip, winrare).
PARTICIÓN DE DISCO DURO
1. Haga clic en el botón de inicio y, después, haga clic en panel de control.
2. Haga clic en sistema y seguridad.
3. Haga clic en herramientas administrativas.
4. Haga doble clic en administración de equipos. Si se le pide una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o haga clic en continuar.
5. Haga clic en administración de discos, que se encuentra en almacenamiento. Se mostrará la lista de particiones.
6. Haga clic en el botón secundario del ratón en el disco duro que se va a comprimir y luego en reducir volumen.
7. Haga clic en reducir.
8. El volumen se comprimirá y se creará el espacio sin asignar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario