Breve historia sobre los virus
- El primer virus fue Creeper (1971), éste desplegaba un mensaje que contenía el virus; la creación de este virus dio lugar a su antivirus Reaper.
- Douglas y otros compañeros, crean el Core War en los años 60.
Transmisión de virus
- Se transmiten solo mediante la ejecución de un programa. Esto es muy importante recordarlo.
- Los archivos ejecutables más importantes son EXE.
- El correo electrónico no puede contener virus al ser sólo texto; no obstante, si puede contener archivos añadidos que se ejecuten en el correo del cliente y pueden contener virus.
- El entorno web es mucho más peligroso. Un hiperenlace puede contener un programa Java u otro que se ejecute en nuestro disco duro.
Efectos de los virus
- Inofensivos (pelotas, letras...): solo molestan y entorpecen el trabajo, pero no destruyen información. Pueden recidir en el ordenador.
- Malignos (viernes 13, Melissa, Navidad): destruyen datos y afectan a la integridad y la disponibilidad del sistema; hay que eliminarlos.

Infección de archivos:
- Virus de acción directa: en el momento en que se ejecutan, infectan otros programas.
- Virus residentes: al ser ejecutados, se instalan en la memoria del ordenador. Infectan a los demás programas que son ejecutados.
- Virus que afectan al sector de arranque.
Caballo de Troya, Trojan Horse
Se instala en nuestro ordenador y actúa generalmente abriendo una puerta trasera que permite el acceso remoto a nuestro ordenador por parte de un atacante.
Infección:
- Redes P2P.
- Visita páginas web con contenido autoejecutable (Java, Flash).
- Mensajería instantánea o archivos adjuntos de correo.
Ha disminuido el uso de la mensajería instantánea, por lo tanto, se han reducido los virus y troyanos. Para mensajería es mejor Gmail que Facebook.
Riesgos de los virus
Cuantas más horas esté encendido el ordenador, más posibilidades tendrá de romperse.
- Salvaguardar los datos que mantenemos en el ordenador.
- Pueden afectar al normal funcionamiento del sistema.
- Podemos estar infectando otros ordenadores si reenviamos archivos sin saberlo.
- Todos nuestros archivos pueden estar a la vista de otras personas (hackers, crackers...).
- Todo nuestro sistema puede acabar en manos de otras personas sin poder controlarlo.
Phishing
En inglés puede tener dos sentidos: 1) acto de atentar de forma deshonesta para conseguir información personal importante a través del engaño. 2) duplicación de una página web que existe para engañar y seducir a los usuarios y éstos proporcionen información financiera y/o personal a través de Internet.
En el momento en que tecleas unos datos, éstos se pasan de tu ordenador a otro, obteniendo así los datos que quieran.
Cuando demos datos por Internet, es recomendable fijarse antes en:
- El lenguaje usado; las páginas falsas no respetan algunas normas ortográficas.
- Cuando aparece https significa que es una página segura, si empieza por http, no es segura.
- Candadito en la parte inferior que nos advierte que no es segura.
Spam o correo no deseado
En teoría no es agresivo ni produce ningún daño.
- No produce ninguna avería.
- Tampoco afecta al sistema.
- Pero, realmente y a pesar de todos los controles anti spam, siguen penetrando en nuestras cuentas de correo y nos hacen perder nuestro preciado tiempo.
- Para la gestión de correo de Windows, vas a la herramientas "reglas", que es un término que se utiliza para referirse a la gestión del correo no solicitado.
Consejos
- Escanear regularmente el disco duro (por ejemplo, una vez a la semana) y siempre los pendrives, tarjetas de memoria y archivos descargados de Internet.
- Usar software con licencia.
- Controlar el acceso de extraños al disco duro y dispositivos externos (USB, Bluetooth...).
Actuación en caso de virus
- Detener conexiones remotas.
- No mover el ratón ni activar el teclado.
- Apagar el sistema.
- Encender Windows en modo a prueba de fallos.
- Escanear el disco o discos duros con el antivirus.
- Hacer copia de seguridad de los ficheros que te interesan.
- Formatear el disco duro a bajo nivel si no queda otra solución.
- Instalar nuevamente sistema operativo y restaurar las copias de seguridad.
Seguridad y privacidad en Facebook
- Ir a inicio - seguridad - alertas de inicio de sesión: para evitar que alguien inicie tu cuenta.
- Inicio - seguridad - contactos de confianza: añadir personas de confianza para seleccionarlas.
- Inicio - privacidad - quien puede ver mis cosas: para ver quien puede acceder a los contenidos que publicas. No se le debe dar a la geolocalización del móvil, para evitar que sepan donde estas.
- Inicio - privacidad - revisar todas las publicaciones y contenidos en los que se te etiquetó - usar el registro de actividad: para poder ver en las publicaciones en que se te etiqueten y seleccionar las adecuadas para ti.
- Inicio - seguridad - desactivar tu cuenta: para desactivarla.
¿Qué es el modo a prueba de fallos o modo seguro?
- Modo para la solución de problemas de Windows. Cuando se inicia su ordenador en modo seguro, únicamente se inician los componentes necesarios para ejecutar el sistema operativo.
- En modo seguro, no disponemos de algunas funciones, como por ejemplo, el uso de Internet.
- Sólo se carga un controlador de vídeo básico de baja resolución.
- Iniciando en modo seguro, sólo se ejecutan las archivos y controladores necesarios, así la eliminación de malware es posible ya que no se está ejecutando.
Iniciar modo seguro en Windows vista, 7 o xp
- Iniciar o reiniciar el ordenador.
- El ordenador ejecutará las instrucciones conocidas como Basic Imput / Output System (BIOS).
- La pantalla que veremos dependerá del fabricante de la BIOS. Algunos ordenadores muestran una barra de progreso haciendo referencia a la BIOS.
- Para entrar en él, pulsar repetidas veces la tecla f8 (f5 si no funciona) hasta que aparezca el menú de opciones avanzadas de Windows.
- Si se pulsa f8 demasiado rápido puede dar problemas en el teclado.
- Si ocurre ésto, reiniciar el ordenador.
- Una vez en el menú, usa las flechas arriba y abajo del teclado y seleccione "modo seguro" y pulsar enter.
¿Cómo formatear un disco duro?
- Si no queda más remedio, podría ser necesario formatear el disco duro.
- La forma más sencilla se encuentra, generalmente en los portátiles.
- En una partición del disco duro se encuentra un "centro de recuperación"
No hay comentarios:
Publicar un comentario