Hemos hecho un inicio de clase, hablando sobre los peligros que conlleva utilizar Internet, navegar por la red. Hemos visto un vídeo de un supuesto mago "Dave", que adivinaba todo sobre la persona que tenía delante, pero la verdad es que no es vidente ni mucho menos, es tan solo un simple grupo de piratas cualquiera, que a través de la red, obtienen todo tipo de confidencias.
Toda nuestra vida está en la red, al alcance de cualquiera; por tanto, no deberíamos colgar en Internet aquello que no queremos que se sepa por ahí. Hay que ser prudente a la hora de colgar cosas, ya que por ejemplo, puedes dar pistas de que no estás en casa, por que has subido fotos de un viaje, estando en él aún; si queremos colgar las fotos del viaje, mejor esperar a estar en casa para hacerlo.
Los datos que hayan en los ordenadores de los colegios, deben estas superprotegidos, porque nadie debe saber los datos de los alumnos, posibles enfermedades, notas, etc. Por tanto los profesores, debemos tener esto muy en cuenta y saber usar todo con cabeza.
España es un país de piratas y, por tanto, debemos evitar todo esto que vengo contando. Casi todo lo que usamos es pirata y no invertimos nada en firmas verdaderas, así que Julio nos ha explicado como obtener imágenes, sonidos, música y vídeos, de manera lucrativa o libres de derecho de autor. En los blogs, wikis, etc. no podemos usar imágenes que tengan derecho de autor, a no ser que éste nos de el permiso; por tanto, lo ideal sería usar estas páginas que voy a comentar a continuación.
- Imágenes
- Flickr CC: En esta página podemos descargar imágenes bajo la licencia de Creative Commons.
- Google Images: google advanced image search. Dentro de éste, podemos optar por filtros, tamaños, colores, etc.
- Más fotos gratis: en esta página se trabaja con el enlace, se copia y se pega al blog. Contiene una galería de imágenes para elegir entre una variedad de imágenes.
- Morguefile: hay imágenes de mucha calidad y fotos raras que puede que no hayan en otros sitios, hay muchas posibilidades. La página está en inglés.
- Compfight: es una página muy rápida. Imágenes libres de derecho de autor.
- Wikimedia Commons: página sin ánimo de lucro. Las imágenes tienen una calidad excepcional, es muy similar a Wikipedia. Se referencia la fecha.
- Sonidos y música gratis
- Freesound: en esta página hay de todo: ruidos, sonidos, música, etc. Usa formato wav.
- Jamendo: música gratis para utilizar en podcats, vídeos... Todo ésto tiene que ser legal, porque si no te lo pueden eliminar.
- Vídeos on line
- Animoto: create stunning videos. Se puede hacer un buen vídeo con poco esfuerzo. Puedo hacer vídeos con imágenes mías o del programa y ponerle la música que viene en dicho programa.
Por último, hemos cerrado esta sesión, haciendo una diferencia entre primera lengua, segunda lengua y lengua extranjera. La mayoría de nosotros tenemos de primera lengua el español y de lengua extranjera el inglés; otros, sin embargo, tienen de primera lengua el dariya, de segunda el español y de extranjera el inglés.
La primera y segunda lengua, se refiere a la que es materna y a la que usamos con frecuencia y dominamos, respectivamente.
Los maestros somos vendedores de educación, por tanto, debemos empatizar y transmitir nuestros conocimientos de la mejor manera posible.
Debemos procurar que haya un orden a la hora de aprender:
1) Escuchar y comprender
2) Producir e interpretar
3) Leer comprensivamente textos escritos
4) Escribir
Hemos continuado con lo que estábamos hablando en la clase anterior, por eso, he dejado este día en la misma entrada.
Por último, hemos cerrado esta sesión, haciendo una diferencia entre primera lengua, segunda lengua y lengua extranjera. La mayoría de nosotros tenemos de primera lengua el español y de lengua extranjera el inglés; otros, sin embargo, tienen de primera lengua el dariya, de segunda el español y de extranjera el inglés.
La primera y segunda lengua, se refiere a la que es materna y a la que usamos con frecuencia y dominamos, respectivamente.
Los maestros somos vendedores de educación, por tanto, debemos empatizar y transmitir nuestros conocimientos de la mejor manera posible.
Debemos procurar que haya un orden a la hora de aprender:
1) Escuchar y comprender
2) Producir e interpretar
3) Leer comprensivamente textos escritos
4) Escribir
Hemos continuado con lo que estábamos hablando en la clase anterior, por eso, he dejado este día en la misma entrada.
- Vídeos on line
- Masher: es totalmente gratuito. Tiene tres pasos: 1) Mix (mezclar), 2) Mash (batir), 3) Share (compartir). Hay que darse de alta, preferiblemente con nombre de usuario y contraseña; y no con facebook ni nada de eso, para no dar nuestros datos por ahí.
- Photo peach: para subir el vídeo, basta con pegar su código al blog, por ejemplo.
- Descargar vídeos en Youtube
Podemos hacer una descarga directa desde Youtube sin necesidad de utilizar ningún programa; para ello es necesario que utilicemos el navegador Firefox.
Una vez en Firefox, debemos ir a "complementos del navegador firefox", "categorías", "fotos, música y vídeos", "easy youtube video downloader".
Cuando hayamos realizado todos estos pasos, vamos a Youtube, buscamos el vídeo que queramos, y nos saldrá al lado del vídeo una opción de descarga, en la cual, también podremos elegir un formato para guardar dicho vídeo.
Firefox es un buen navegador, ya que nos ofrece ésta y muchas otras ventajas, como por ejemplo, una muy útil a día de hoy, la traducción. que con simplemente usar el puntero del ratón nos dice la traducción de esa palabra o frase.
Para convertir vídeos a MP3, también lo podemos hacer a través de firefox, en la opción de complementos.
- Páginas con actividades swf (small web format)
Son programas con movimiento e interacción (flash). En él hay animación, los objetos se mueven. Programas interactivos, muy acertados para trabajar con ellos en el aula, por lo tanto puede ser interesante saber descargarlos por si queremos usarlos en el aula sin necesidad de Internet.
Para descargar programas con flash, también nos recomiendan firefox: "menú herramientas", "información de pagina", "medios, o en su defecto permisos", "localizar archivo swf", "guardar".
Hay veces que los programas están protegidos, en ese caso en vez de medios le daríamos a permisos; si no podemos, pues ya buscamos otro programa similar que no esté tan protegido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario